Se nos acaba 2017... así que aquí os dejamos el primer menú de 2018.
Buen provecho... y Feliz Navidad
jueves, 21 de diciembre de 2017
martes, 12 de diciembre de 2017
Encuesta sobre el Asma
Nos han comentado algunos padres que el enlace para la encuesta sobre el asma ha fallado, así que os lo adjuntamos aquí corregido
Para quien no haya tenido ocasión de acceder os recodamos que nos han pedido ayuda desde el IDIVAL (Hospital Valdecilla) para hacer una ENCUESTA SOBRE EL ASMA en alumnos de 1º y 2º de Primaria y 2º y 3º de ESO.
Aprovechamos para agradeceros a todos los que ya habéis participado e invitamos a los padres y alumnos que no tengan asma también a realizarlas, dado que la información poblacional es importante.
El equipo de coordinación de salud
jueves, 30 de noviembre de 2017
domingo, 5 de noviembre de 2017
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Visita de la Fundación Theodora
El último jueves antes de las vacaciones los alumnos de Primaria y Secundaria tuvieron unas breves visitas durante sus clases para conocer el funcionamiento de la Fundación Theodora, cuyo trabajo en los hospitales lleva sonrisas a los más de 30.000 niños hospitalizados, especialmente a aquellos de larga duración.
Nuestros alumnos han prestado mucha atención a las explicaciones
![]() |
Clase de 3º de ESO |
![]() |
3º de Primaria |
![]() |
1º de primaria |
lunes, 23 de octubre de 2017
¡¡Ya logramos las pegatinas!!

Aquí podemos ver a los alumnos de 4ºA de Primaria preparando el póster con ellas.
Gracias a todos y a seguir comiendo fruta.
domingo, 8 de octubre de 2017
¿Nos ayudas...? ¡Al rico kiwi!
¡Necesitamos vuestra colaboración!. La página www.frutaunbotinsabroso.es de la marca de kiwis Zespri nos da la posibilidad de hacernos con 20 pelotas.
Solo hay que pegar las pegatinas que vienen en los kiwis en un póster que tenemos en el colegio, así que os agradeceríamos que los alumnos que coman estos kiwis nos traigan las pegatinas, ¡¡Contamos con vosotros!!, los profesores ya estamos coleccionando pegatinas como locos y queremos ver a los alumnos jugando con esas 20 pelotas en el patio muy pronto.
Y recordad siempre que hay que comer 5 raciones de fruta y verdura al día.
viernes, 6 de octubre de 2017
Menú del mes de octubre
Ya tenemos disponible en versión digital el menú del mes de octubre.
Os recordamos que los alumnos pueden quedarse días sueltos comprando los vales de comedor en la portería del colegio.

Buen provecho.
jueves, 5 de octubre de 2017
Nuevo curso, nuevo reciclaje solidario
Como no podía ser de otro modo, en este curso 2017-2018 seguimos con la recogida selectiva de tapones solidarios. Sin embargo y por motivos de logística nos hemos visto obligados a cambiar de destino para los mismos.
![]() |
La primera recogida de tapones, con los que quedaron del pasado curso |
Al finalizar el pasado curso realizamos la visita de rigor al punto limpio de Cueto para llevar las últimas bolsas de tapones para Lucas y nos encontramos con la sorpresa de que el contenedor no estaba disponible. Tras contactar con ellos nos confirmaron que se había retirado de allí porque no era muy efectivo y se tardaba dos años en tener la suficiente carga para que moverlo fuera rentable. Esta situación nos dejó con un montón de tapones a la espera de destino, por lo que hemos decidido que vamos a centrar nuestra ayuda en un único punto, en concreto el Centro de Educación Especial Fernando Arce. Con ello queremos colaborar con sus viviendas tuteladas.
![]() |
Centro de Educación Especial Fernando Arce |
Así que nada mas empezar el curso han venido a recoger los aproximadamente 100 kilos de tapones entre los que hemos recogido este primer mes de curso y que quedaron esperando el verano. Esperamos poder darles muchos kilos mas.
A reciclar todos.
A reciclar todos.
lunes, 26 de junio de 2017
Frutómetros. ¡¡Y los ganadores son..!!
Tras unas semanas siguiendo el éxito de nuestros frutómetros en primaria y en infantil ya tenemos a los ganadores de cada clase y nuestros profes les han preparado unos premios para celebrar lo bien que lo han hecho.
En cada clase ha habido premiados... empezamos con Infantil, donde los ganadores han sido coronados como campeones.
- 3 años A: Ángela, Irene, Carmen I y Carmen
- 3 años B: Andrés, Ana y Julio
- 4 años A: Carmen, Martín, Inés y Claudia

En primaria los alumnos ganadores han recibido premios variados, aunque no tenemos fotografías de todos los campeones...
- 1ºA: David, Martín y Galiana, pero no tenemos foto de los ganadores, lo sentimos.
- 1ºB: Agustín, Ricardo y Celia
viernes, 2 de junio de 2017
Gusanos de seda de visita
Unos cuantos gusanos de seda... Bombyx mori, la mariposa domesticada por el hombre hace milenios, nos están visitando estos días en las clases de Primaria e Infantil.
![]() |
Los gusanos de seda alimentándose de hojas de morera |

Algunos de los gusanos ya estaban cerca de la fase de metamorfosis cuando nos los han traído y unos pocos incluso han llegado en fase de crisálida y están envueltos en sus capullos de seda, así que nuestros alumnos mas jóvenes están listos para ver aparecer las mariposas en unas pocas semanas.
Estos animales son totalmente inofensivos y son un magnífico ejemplo de los ciclos biológicos, dado que, con una buena cantidad de hojas de morera, se puede ver un ciclo de vida completo en una simple caja de zapatos... de hecho, a los pocos días de tenerlos en el laboratorio, ya hemos visto la fabricación de muchos capullos de seda.
Nuestros alumnos más pequeños son, sin duda, los que más han disfrutado de la visita de estos animales. Todas las clases de Infantil han tenido un rato frente a esta caja con sorpresa que les hemos llevado a las aulas y están deseando tener una nueva visita cuando salgan las polillas.




Los alumnos de dos años han sido los que más curiosidad han sentido por estos inesperados invitados a su recreo.








Los alumnos de dos años han sido los que más curiosidad han sentido por estos inesperados invitados a su recreo.




Una de las clases de tres años aprendiendo lo que son los gusanos de seda.
También en Primaria han gustado mucho. Aquí podemos ver a los alumnos de 5ºB curioseando en la caja de los gusanos de seda.
Además las clases de los alumnos mayores han podido relacionar estos animales con ideas que han estudiado en Naturales, como la metamorfosis, o en las de Sociales, para entender de dónde salen algunos tejidos de origen animal y por qué existía una vía comercial a China llamada la Ruta de la Seda. Muchos se han sorprendido al descubrir que de un sólo capullo de seda se pueden sacar ¡1500 metros de seda! Y no es para menos.
![]() |
Alumnos de 3º y su profesora, Luisa, explicando el ciclo de vida de los gusanos |
Los de 6ºA hasta se han hecho una foto de grupo con los gusanos.
Al poco tiempo de enseñar estos gusanos por las clases, ya hemos encontrado que, prácticamente todos los ellos, han hecho su capullo de seda pero nos hemos encontrado con que unos pocos han iniciado la metamorfosis sin haber hecho capullo de seda, algo menos frecuente pero habitual en esta especie cuando hay situaciones de estrés. Suponemos que en este caso ha sido por un exceso de humedad, pero esperamos ver salir a la polilla igualmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)